EL SOMBRERO
Espectáculos en activo, obra
La primera idea del empresario ruso Sergei Diaghilev era hacer “Le tricorne” con bailaores y bailaoras, pero finalmente este primer ballet español tuvo carácter de encuentro y de colaboración; fue creado por bailarín y coreógrafo Léonide Massine con las aportaciones del bailaor Félix Fernández García, que jugaría un papel fundamental en el montaje de la obra y significando así la confluencia del baile flamenco y las danzas españolas con la técnica clásica. Así, el arte flamenco se sitúa en el marco de la vanguardia cautivando a los artistas más adelantados. Es este proceso creativo la fuente de inspiración para esta nueva fantasía de Estévez / Paños y Compañía titulada “EL SOMBRERO”. Nos zambullidos en una ardua labor de investigación de la historia oficial de este montaje y de las circunstancias que lo rodearon, en la intrahistoria conocida de sus personajes y también en la intuida, en los repertorio de bailes, músicas y cantes que les emocionaron y les inspiraron, en las verdades, en las leyendas y en lo silenciado.
Rafael Estévez y Valeriano Paños
FICHA
baile
RAFAEL ESTÉVEZ / VALERIANO PAÑOS / ALBERTO SELLÉS / JESÚS PERONA / ROSANA ROMERO
MACARENA LÓPEZ / NADIA GONZÁLEZ TINGHERIAN / CARMEN MUÑOZ / NINO GONZÁLEZ
covers NEREA CARRASCO / JORGE MORERA
guitarra BENITO BERNAL
cante MATÍAS LÓPEZ «EL MATI»
dirección artística, idea original, coreografía, diseño de iluminación, vestuario y espacio escénico
RAFAEL ESTÉVEZ / VALERIANO PAÑOS
música original DANI DE MORÓN / LUIS GUSTAVO PRADO
música MANUEL DE FALLA / RIMSKY-KORSAKOV/ G.ROSSINI/ POPULAR FLAMENCO Y FOLKLORE
Colaboración artística, escénica y coreográfica JUAN KRUZ DÍAZ DE GARAIO ESNAOLA
música adicional, arreglos musicales, espacio sonoro
LUIS GUSTAVO PRADO / ANTONIO GARCÍA ESCOLAR / ATELIERMUSICAL.ES / RAFAEL ESTÉVEZ
música, guión, repertorio, selección y adaptación de textos, imagen cartel, fotografía, vídeo
RAFAEL ESTÉVEZ
diseño de iluminación y dirección técnica OLGA GARCÍA (AAI)
ayudante de dirección y maestra repetidora ROSANA ROMERO
sonido CHIPI CACHEDA
técnico de luces MANUEL COLCHERO
regiduría / coordinación MARÍA JOSÉ FUENZALIDA
coordinación de vestuario MAI CANTO
realización de vestuario UBALDO (masculino) / PILAR CORDERO (femenino) / MAI CANTO
zapatería GALLARDO / SENOVILLA
sombrerería ANTONIO GARCÍA
atrezzo / escenografía / vestuario / zapatería ESTÉVEZ / PAÑOS Y COMPAÑÍA
fotografía DANIEL M PANTIGA
traducción ASTRIG MARIAM TINGHERIAN
coordinación / producción / road manager PATRICIA GARZÓN / AURORA LIMBURG / ROCÍO SÁNCHEZ
gestión y administración GNP PRODUCCIONES
distribución ESTÉVEZ / PAÑOS Y COMPAÑÍA / PATRICIA GARZÓN (GNP PRODUCCIONES) / AURORA LIMBURG
espectáculo producido por ESTÉVEZ / PAÑOS Y COMPAÑÍA
con la colaboración de
COMUNIDAD DE MADRID, GNP PRODUCCIONES Y FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN DE ARTE FLAMENCO
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES:
Al Excmo. Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla), a Tanzhaus nrw Düsseldorf (Alemania), a Rocío Molina y La Aceitera, a Estudio de Danza Lucía Guarnido (Granada), Rosario Rodríguez Lloréns, Ángeles Cruzado, Cristina Cruces Roldán, Faustino Núñez, Guillermo Castro, Antonio Hernández Moreno y Gabriela Estada. A K. Meira Goldberg, a Tanisha Jones, (directora del Archivo de la Imagen en Movimiento Grabado Jerome Robbins, de La Biblioteca de Nueva York para las Artes Escénicas) y a Tatiana Weinbaum, Lorca Massine, Theodor Massine (herederos de Léonide Massine) por permitirnos el acceso a las filmaciones que realizó Léonide Massine en 1917 de Juana y María Vargas “Las Macarronas” y Antonio López Clavijo “Ramirito de Jerez” para el estudio y reconstrucción de estos bailes flamencos.
duración: 100’ aprox.
VÍDEO
GALERÍA
FOTOGRAFÍA © RAFAEL ESTÉVEZ
GALERÍA PROCESO CREATIVO
FOTOGRAFÍA © RAFAEL ESTÉVEZ / VALERIANO PAÑOS
GALERÍA ESTRENO
FOTOGRAFÍA © DANIEL M PANTIGA